Criptomonedas
November 29, 2021

Mi primer mes en Hive y cómo retiré mis ingresos en Bitcoin

Llevo menos de un mes en las redes sociales tokenizadas que operan sobre la blockchain de Hive.io, algo que conocí gracias a mi amigo Robert Sasuke y que hemos venido abordando en los últimos días en mi canal de Telegram.

Lo bueno, único e innovador que tiene esta tecnología es que remunera tanto a los creadores que aportan contenido, tanto como los que votan por esos contenidos (conocidos como "curadores").

Un poco de contexto

Todo comenzó por este post en octubre, dando una introducción al tema de Hive y que inicialmente no le hicieron mucho caso.

Pero cuando Robert comenzó a compartir con nosotros sus avances en dichas redes, por ejemplo, Ecency.com, la comunidad empezó a entender mucho mejor de qué iba esto y por qué es una gran oportunidad para todos.

La explicación más completa de qué va Hive y cómo podemos sumarnos a este movimiento para generar enormes beneficios, tanto económicos como comunitarios, está en este live que hicimos en Telegram. Disponible en YouTube y en audio.

Hive es el nombre de la cadena de bloques (blockchain). HIVE también es el nombre del token de valor o Moneda de dicha cadena de bloques y Hive.blog es solo una de las interfaces web disponibles para interactuar con la cadena de bloques y ver los datos en ella almacenados.

Mi primer mes

Estos primeros días transcurrieron sin poder dedicarle mucho tiempo, sin embargo, subiendo algo de contenido a Ecency y 3speak, pude comprobar de primera mano lo bien que funciona este ecosistema y lo generosa que es su comunidad.

Pondré como ejemplo el mismo video que mencioné más arriba. Tras un año de estar en YouTube, no he ganado un dólar -con ninguno de los videos-, aunque recientemente me hicieron "socio". De hecho, tras seis días de ser socio de YouTube, solamente me han pagado $0.39. 😂

Y sin embargo, ese mismo video lo subí a 3speak (un YouTube, pero sobre Hive), y la comunidad votó por él, llevándolo a $63 en tan solo 11 días. Esa es la grandeza de Hive.

Pero vamos a llevarlo aún más allá, veamos de qué va este dinero y cómo se distribuye. De los $63, Hive me pagó $29 en un token que se llama HBD (Hive Backed Dollar, que puede cambiarse por HIVE sin problemas). A los curadores les pagó $34.

Pausa para analizar esto, que no es tontería.

A LOS CURADORES LE PAGÓ $34!!!! 😱

Los curadores fueron los que votaron por el video. Esto es genial porque el ecosistema genera una repartición de las ganancias tanto para el creador, como para quienes ayudan a que el contenido se posicione y llegue a más personas (los curadores).

Además de eso, el 1% fue para HiveOnBoard, el 3% para Robert Sasuke (que me dio la entrada en Hive) y un 11% para SPK.Beneficiary (que no tengo idea de quién es).

Cómo extraje los primeros ingresos a Bitcoin

A priori, habían varias opciones, podía dejar los tokens de HBD dentro de Ecency, cambiarlos por HIVE o simplemente cambiarlos por otra moneda. La valuación de HBD y HIVE sigue subiendo por día, pero yo quiero bitcoin, así que los extraje.

Para cambiar HBD por Bitcoin, utilicé Orinoco.io, un popular exchange utilizado mayormente en Venezuela. Permite cambiar las monedas de Hive hacia dólares (PayPal), bitcoin, bolívares, USDT, TRX, ETH, SLP, y otros muchos assets.

Realizar el cambio fue muy simple:

  1. Registrarse en Orinoco
  2. Colocar HBD en token de origen
  3. Colocar Bitcoin en token de destino
  4. Poner la dirección de mi wallet de Bitcoin
  5. Ir a la wallet de Hive, enviarle el dinero a @orinoco
  6. Recibir el Bitcoin

Y aquí está el mensaje que publiqué cuando tuve el bitcoin de mi lado, demostrando que SÍ se puede generar dinero real publicando en redes sociales tokenizadas. El gran sueño hecho realidad. Ahora, el que no se sume a esto, es porque no quiere.

Ya sea que aportes contenido, o lo consumas, este es el momento. Nos vemos en Telegram, únete al grupo para que estés en buena compañía.